
Ganadores del Concurso de Ingeniería de Control (CIC) 2022 ‘Control de la orientación de un multirrotor’
Por Comité Español de Automática Durante las XLIII Jornadas de Automática 2022 organizadas por el Comité Español de Automática (CEA) y la Universidad de La Rioja, se celebró el Concurso de Ingeniería de Control (CIC). Un certamen anual con el que CEA pretende dar visibilidad a esta disciplina en el entorno académico y de cara a la sociedad, estimulando la participación […]

Ganadores del Premio SCHNEIDER ELECTRIC S.L. al mejor trabajo en Ingeniería de Control en las XLIII Jornadas de Automática
Por Comité Español de Automática Durante las pasadas XLIII Jornadas de Automática celebradas en Logroño durante los días, 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, se procedió a la resolución y entrega del mejor trabajo en Ingeniería de Control. Un galardón patrocinado por el Comité Español de Automática (CEA) y la empresa SCHNEIDER ELECTRIC S.L. Más de 20 trabajos se presentaron al […]

Cultivo de microalgas: el sistema de control que mejora la producción y reduce costes
Por Nova Ciencia Un grupo de la Universidad de Almería ha sido el primero en diseñar un sistema de control automático para el cultivo de microalgas para manetener las condiciones del agua en el nivel óptimo continuamente, que se traduce en una producción de mayor calidad y en una reducción de costes. Además, a diferencia de los otros sistemas similares […]

Así funciona un edificio bioclimático
Por The conversation Actualmente, existe una creciente preocupación relacionada con la eficiencia energética y la integración de energías procedentes de fuentes renovables. Esto se debe a que determinados combustibles fósiles, como el gas y el petróleo, están experimentando un aumento considerable en su precio. Este hecho está acelerando la migración desde un modelo energético dependiente de combustibles […]

Una estudiante de la UAL, finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank al mejor TFM’
Por Diario de Almería María José Rodríguez es seleccionada por su Trabajo Fin de Máster (TFM) sobre ‘Modelado, control y análisis de productividad de fotobiorreactores abiertos con distintos tiempos de retención hidráulica y celular’. La autora del TFM seleccionado opta a un premio dotado con 3.000 euros. CaixaBank y la Universitat de Lleida (UdL), a través de […]

La UAL coordina un proyecto para la implantación de microrredes energéticas en zonas rurales
Por UAL – Gabinete de Comunicación El proyecto, con una duración de 4 años, tiene como objetivo desarrollar instrumentos de análisis y toma de decisiones que justifiquen y favorezcan la implantación de microrredes energéticas distribuidas para el autoabastecimiento de enclaves productivos aislados en España, Chile y México. La Universidad de Almería puede ayudar a paliar […]

“Todo lo automatizable se automatizará. Este es un campo con un gran potencial” José Luis Blanco
Por ALMERIATECH
Proyecto Chromae, finalista de los enerTIC Awards
El 24 de septiembre de 2021 nos han comunicado la buena noticia de que la candidatura «Control y gestión óptima de recursos heterogéneos en distritos productivos agroindustriales integrando energías renovables», Chromae, presentada a la IX Edición de los enerTIC Awards, ha resultado finalista en la Categoría Renewable Energy. La nominación como finalistas del proyecto Chromae […]
El proyecto Chromae en los enerTIC Awards 2021
La Plataforma enerTIC ha aceptado la candidatura del proyecto Chromae en la IX edición de los enerTIC Awards 2021 en la categoría Energía renovable, que se puede consultar en https://enertic.org/control-y-gestion-optima-de-recursos-heterogeneos-en-distritos-productivos-agroindustriales-integrando-energias-renovables/ La Plataforma enerTIC.org tiene por misión “Contribuir al desarrollo del potencial de transformación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el ámbito de […]

El proyecto CHROMAE liderado desde la UAL opta al premio Renewable Energy de los enerTIC Awards 2021
Por UAL News El Grupo de Investigación TEM-197 ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’ de la Universidad de Almería es finalista de los prestigiosos Premios a la innovación y tecnología para la eficiencia energética en la era digital gracias a un trabajo junto a Schneider Electric, IFAPA, Fundación Cajamar, Plataforma Solar de Almería y Universidad Miguel Hernández. […]

Investigadores de la UAL firman el mejor trabajo de las Jornadas Nacionales de Automática
Por Nova Ciencia Un equipo de la Universidad de Almería ha recibido el premio al Mejor Trabajo en Ingeniería de Control, que cada año entrega el Comité Español de Automática, en el marco de sus jornadas anuales. El grupo almeriense, integrado por investigadores de Automática y de Ingenieria Química, presentó una investigación sobre la optimización de la temperatura en reactores reaceway, […]

Un investigador de la UAL gana el premio a la mejor tesis sobre ingeniería de control
Por Nova Ciencia El investigador del Grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica de la Universidad de Almería, Juan Diego Gil Vergel, ha ganado el premio a la mejor tesis en el área de ingeniería de control, otorgado por el Comité Español de Automática, en el marco de sus jornadas anuales. El trabajo de Gil Vergel demuestra cómo los algoritmos de […]

José Luis Blanco (UAL) crea un software para el uso de robots móviles en los hospitales
Por Novaciencia Imagínese que está en su habitación del hospital y viene un robot móvil a tomarle la temperatura. Eso ya es posible gracias a la tecnología que investiga José Luis Blanco Claraco, profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Almería, y que ha sido el ganador de la segunda edición del Premio a Jóvenes Investigadores del Consejo […]

Webinar – Recursos humanos, digitalización y robotización en la horticultura de Almería
Por Cajamar La horticultura de Almería es intensiva en mano de obra, tanto en los invernaderos como en los almacenes. En los últimos meses hemos asistido a diferentes hechos que nos obligan a pensar el futuro de la mano de obra en nuestro sistema productivo. Por una parte, la pandemia del COVID ha supuesto un reto importante para […]

Desarrollan un sistema que adapta la temperatura e iluminación de cada sala de un edificio según el clima exterior
Por Fundación Descubre Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha diseñado un prototipo automático de control térmico y lumínico que logra un ahorro eficiente del 11%. Además, se adapta a la actividad que el usuario realiza en una estancia concreta. Este programa, que se integra en instalaciones de calefacción, ventilación, aire acondicionado […]

IoF – Internet of Food & Farm 2020. IoT con sello europeo para la digitalización del sector agroalimentario
Por Plataforma Tierra Jorge Antonio Sánchez MolinaInvestigador y profesor de la Universidad de Almería Internet de las cosas (IoT) tiene un enorme potencial en la actividad agropecuaria. Una red inteligente de sensores, actuadores, cámaras, robots, drones y otros dispositivos conectados permite un nivel sin precedentes de control y toma de decisiones automatizada. El proyecto Internet of Food […]

Premio internacional en innovación docente para el Grupo ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’ de la UAL
Por Gabinete de Comunicación La IFAC, la asociación que aglutina y coordina en ámbito mundial todas las tareas de docencia e investigación en la ingeniería de control, premia su propuesta de crear una plataforma online como soporte a la educación en esa materia. El Grupo de Investigación ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’ TEP197 de la Universidad […]

El rostro detrás de la mecanización y modernización del agro almeriense
Por Diario de Almería Francisco Rodríguez es catedrático de la UAL en el área de Ingeniería de Sistemas y Automática Es uno de los artífices de la tecnificación del campo almeriense Francisco Rodríguez Díaz es uno de esos investigadores que ha contribuido en buena medida a lo que hoy es la Universidad de Almería. Forma […]

Un robot autónomo para detectar plagas del tomate en el invernadero
Por REDACCION AENVERDE El proyecto Europeo GreenPatrol está enfocado en el desarrollo de un robot móvil autónomo capaz de detectar plagas en las plantas de tomate de un invernadero en sus estadios más tempranos, identificarlas y aplicar el tratamiento químico más adecuado respecto a una estrategia definida por expertos. El robot está equipado con sensores visuales y tecnología basada en aprendizaje automático profundo, que […]

Universidad de Almería Develops and Deploys Greenhouse Models as a Service to Maximize Crop Production
By Mathworks “With MATLAB Production Server, deploying a new model is simple. I develop and test the model on my computer in MATLAB, compile it into a package, and then upload the package to the server. I don’t need to recode the model myself or involve other programmers.” José Luis Guzmán Sánchez, Universidad de Almería The […]