Welcome to the web site of the Automatic Control, Robotics, and Mechatronics (ARM) research group (TEP-197).

Read more about us Lee más sobre nosotros…

Latest news

Club de Robótica – Robotics Club: https://www.facebook.com/ClubDeRoboticaUAL/?locale=es_ES

LinkedInhttps://www.linkedin.com/company/automatic-robotics-and-mechatronics-research-group/posts/?feedView=all

Instagramhttps://www.instagram.com/arm_ual/?hl=es


Nuevo éxito de la FIRST LEGO League 2025, dedicada a solucionar problemas bajo el mar

Un total de 170 niños y niñas han participado en este programa que les permite disfrutar con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través de un aprendizaje significativo y lúdico. Este año el desafío SUBMERGED les ha llevado a aplicar las disciplinas STEM en la solución de los problemas que se esconden bajo los mares y océanos.

0 comments

AgroConnect: el invernadero inteligente que revoluciona la agricultura

¿Te imaginas un invernadero que se gestiona solo, ahorra recursos y mejora la producción?  AgroConnect lo hace posible gracias a la combinación de energías renovables, robótica e inteligencia artificial. Este proyecto no solo optimiza el uso de agua, electricidad y fertilizantes, sino que también apoya a los pequeños productores y promueve la economía circular.

0 comments

El simulador de robots más real

Por Idescubre Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha desarrollado un nuevo sistema que reduce los costes y los tiempos en la producción de prototipos de vehículos autónomos. En él se incluyen diversas posibilidades de configuración como la localización simultánea, la navegación independiente y el control de dirección. Desde hace varias décadas […]

0 comments

Grupo ARM: A la vanguardia en automática y robótica

Por Foco Sur El grupo de investigación ARM de la UAL continúa recibiendo distinciones internacionales por su trabajo en automática y se consolida en la vanguardia de esta disciplina.

0 comments

La nueva técnica que se ensaya en Almería para tener agua desalada con energía solar

Por Nova Ciencia Un grupo de la Universidad de Almería y la Plataforma Solar de Almería colaboran en el desarrollo de una nueva tecnología de desalación de agua, que funciona mediante energía solar térmica y en su proceso no deja residuos. Será ideal para aguas interiores salobres. La crisis hídrica actual y las que vendrán, debido al cambio climático, convierten […]

0 comments

Nuevo premio para un equipo científico de CIESOL por un trabajo sobre desalación de agua

Por Nova Ciencia Un equipo científico del Centro Mixto CIESOL (Universidad de Almería – CIEMAT- Plataforma Solar de Almería) ha recibido el prestigioso premio de la Fundación de la Federación Internacional de Control Automático (IFAC, por sus siglas en inglés), por un trabajo en el que se pone de manifiesto la importancia del control automático en la optimización […]

0 comments

La UAL muestra su potencial investigador en el Congreso Mundial de Control Automático de Japón

Por Nova Ciencia El grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica ha representado a la Universidad de Almería (UAL) en el Congreso de la Federación Internacional de Control Automático (IFAC), celebrado recientemente en la ciudad de Yokohama (Japón), donde los investigadores almerienses han presentado sus avances en control de temperatura y humedad en invernaderos, control de temperatura en hornos solares, control de […]

0 comments

Nuevo premio para un equipo científico de CIESOL por un trabajo sobre desalación de agua

Por Nova Ciencia Un equipo científico del Centro Mixto CIESOL (Universidad de Almería – CIEMAT- Plataforma Solar de Almería) ha recibido el prestigioso premio de la Fundación de la Federación Internacional de Control Automático (IFAC, por sus siglas en inglés), por un trabajo en el que se pone de manifiesto la importancia del control automático en la optimización […]

0 comments

Investigadores de la UAL reciben un prestigioso premio uniendo desalación, energía solar y control automático

Por Gabinete de Comunicación La Fundación de la International Federation of Automatic Control les concede su ‘The IFAC Foundation Kwon Award’ a Juan Diego Gil y Manuel Berenguel, junto a Lidia Roca y Guillermo Zaragoza, del CIESOL, y Julio E. Normey, de la Universidad Federal de Santa Catarina, en su objetivo de reconocer avances significativos […]

0 comments

Concurso de Ingeniería de Control (CIC) 2022

0 comments