Por Plataforma Tierra Jorge Antonio Sánchez MolinaInvestigador y profesor de la Universidad de Almería Internet de las cosas (IoT) tiene un enorme potencial en la actividad agropecuaria. Una red inteligente de sensores, actuadores, cámaras, robots, drones y otros dispositivos conectados permite un nivel sin precedentes de control y toma de decisiones […]
Yearly Archives: 2020
Por Gabinete de Comunicación La IFAC, la asociación que aglutina y coordina en ámbito mundial todas las tareas de docencia e investigación en la ingeniería de control, premia su propuesta de crear una plataforma online como soporte a la educación en esa materia. El Grupo de Investigación ‘Automática, Robótica y […]
Por Diario de Almería Francisco Rodríguez es catedrático de la UAL en el área de Ingeniería de Sistemas y Automática Es uno de los artífices de la tecnificación del campo almeriense Francisco Rodríguez Díaz es uno de esos investigadores que ha contribuido en buena medida a lo que hoy es […]
Por REDACCION AENVERDE El proyecto Europeo GreenPatrol está enfocado en el desarrollo de un robot móvil autónomo capaz de detectar plagas en las plantas de tomate de un invernadero en sus estadios más tempranos, identificarlas y aplicar el tratamiento químico más adecuado respecto a una estrategia definida por expertos. El robot está equipado con sensores visuales y tecnología basada […]
By Mathworks “With MATLAB Production Server, deploying a new model is simple. I develop and test the model on my computer in MATLAB, compile it into a package, and then upload the package to the server. I don’t need to recode the model myself or involve other programmers.” José Luis Guzmán […]
Por CIEMAT El pasado mes de noviembre José Antonio Carballo, investigador de CIESOL, defendió su tesis doctoral “Modelado y optimización para una gestión eficiente de recursos en tecnologı́a termosolar”, que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. La tesis fue dirigida por Javier Bonilla, también investigador de PSA-CIEMAT, y por Manuel Berenguel, […]
Por Fundación Descubre La Universidad de Almería cuenta en su campus con el Centro de Investigaciones de la Energía Solar, CIESOL, que está específicamente diseñado para el estudio del aprovechamiento de la radiación del sol en la edificación. Así, además de albergar laboratorios, equipamientos científicos y plantas piloto, se trata de […]