2016: II Simposio Nacional de Ingeniería Hortícola: Automatización y TICs en a Agricultura

Este Simposio tuvo lugar los días 10, 11 y 12 de febrero de 2016, en Almería. La sección de Ingeniería Hortícola de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) fue la organizadora del evento junto con la Universidad de Almería. Además, la Sociedad Española de Agroingeniería (SEAIng) y el Comité Español de Automática (CEA) participaron como Instituciones colaboradoras.

Este Simposio constituye un punto de encuentro entre los investigadores de las diferentes universidades y grupos de investigación españoles que trabajan en este ámbito y, un gran número de empresas y profesionales del ámbito industrial relacionados con la ingeniería aplicada a la agricultura. La automatización y las TICs abren un amplio abanico de posibilidades en la I+D+i en Agricultura y, concretamente en esta edición se proponen los siguientes temas, aunque tienen cabida cualquier otro relacionado con la Ingeniería Hortíciola: Automatización y robotización, Sensorización y visión artificial, Sistemas de ayuda a la toma de decisiones, Agricultura de precisión, Modelado y simulación, Apps y aplicaciones Webs, Sistemas de Información geográficos y TICs en la docencia de estudios de agronomía. Todos ellos con aplicación a la Gestión de recursos hídricos, Invernaderos, cultivos extensivos y en árboles, Gestión energética, Mecanización y construcción agraria, Viticultura y Producción animal.

En esta edición, el programa se estructura en seis conferencias plenarias, talleres técnicos, sesiones de póster donde se presentan las comunicaciones enviadas, mesa redonda con empresas e instituciones relacionadas con la temática del Simposio, y una visita técnica donde se muestra la aplicación de la automatización y TICS al sector productivo de la agricultura bajo invernadero.

Más información se puede encontrar en la web del Simposio: